
7 Beneficios de la práctica de Minigolf
El Minigolf es mucho más que un simple deporte: es una forma inteligente de desafiarse a sí mismo y a los demás.
El Minigolf es una actividad o deporte inclusivo, sin límite de edad en su práctica. Este deporte promueve la salud y el bienestar, la autoestima, la movilidad y la autoconfianza, la destreza mental, el enfoque y la concentración, así como la socialización y la competencia saludable.
Bienestar
La práctica de Minigolf, además de ser físicamente saludable, es una forma potente y natural de promover la producción de endorfinas, la «hormona de la felicidad». Estas hormonas nos brindan una enorme sensación de bienestar. Esto ocurre cuando jugamos una relajada partida de Minigolf en compañía de amigos o familiares, al aire libre con una temperatura agradable y el sol brillando, o en casa, en esos días lluviosos en los que tener este deporte indoor es realmente fantástico.
Autoconfianza y Concentración
La naturaleza de este deporte requiere entrenar la mente, el enfoque y la concentración, y como todos sabemos, el éxito promueve la autoconfianza. El éxito en este deporte fomenta la autoconfianza, ya sea para jugadores profesionales o casuales.
Competitividad Saludable
La competencia en Minigolf es diferente a la de otros juegos, ya que durante la partida, los jugadores compiten de forma tranquila y relajada. Lo que más importa es la concentración y el control de los propios movimientos, así como compartir la experiencia y el momento.
Divertido y Social
El Minigolf es un deporte accesible para todos, en campos específicos para esta práctica, escuelas, jardines de infancia, centros geriátricos o en casa. Es una actividad social agradable, lo que hace que este deporte sea especial y una opción divertida. De manera económica, proporciona ejercicio tanto físico como mental, además de unir a familiares y amigos antes, durante y después de cada partida.
Ejercicio Físico
Los circuitos son personalizados, dependiendo de la dimensión que se elija, pero en el caso de circuitos de competición, el recorrido suele tardar aproximadamente una hora en completarse. Al recorrerse completamente a pie, sin duda ayudará a quemar algunas calorías. Diversas partes del cuerpo se benefician mientras jugamos, como los músculos de las piernas, los brazos y el antebrazo.
Coordinación Motora
El Minigolf trabaja, en cada golpe, la flexibilidad y la armonía de caderas, columna y hombros, ejercitando así toda la coordinación motora del cuerpo.
Salud Ósea
Siendo un ejercicio en el que el peso del cuerpo es soportado en su totalidad, es excelente para la salud de los músculos y los huesos. Se sabe que este tipo de ejercicio regular ayuda a promover el mantenimiento de la masa magra (músculos), lo que ayuda a sostener un esqueleto fuerte. Este tipo de ejercicio físico también ayuda a prevenir la degeneración de la masa ósea, incluida la osteoporosis.
En resumen, la práctica del Minigolf ofrece numerosos beneficios, incluyendo bienestar, autoconfianza, concentración, competencia saludable, socialización y diversión. ¡Prueba jugar una partida de Minigolf hoy mismo y disfruta de estos beneficios por ti mismo!